Leasing vs Renting: ¿Cuál Conviene Más para tu Empresa?

📅 3 de noviembre de 2025 ✍️ Por Ana García ⏱️ 6 min lectura 🏷️ Leasing & Renting

Para las empresas que necesitan disponer de vehículos sin realizar una gran inversión inicial, el leasing y el renting son dos de las opciones más populares en España. Sin embargo, muchos empresarios y autónomos desconocen las diferencias clave entre ambas modalidades y cuál se adapta mejor a sus necesidades específicas.

¿Qué es el Leasing de Vehículos?

El leasing, también conocido como arrendamiento financiero, es una fórmula mediante la cual una empresa de financiación compra el vehículo y lo cede en alquiler a tu empresa durante un periodo determinado, normalmente entre 2 y 5 años. Al finalizar el contrato, tienes la opción de comprar el vehículo por un valor residual pactado previamente.

Durante el periodo de leasing, pagas una cuota mensual fija que incluye la amortización del vehículo más los intereses financieros. El vehículo figura en tu balance como un activo, aunque la propiedad permanece en manos de la entidad financiera hasta que ejerzcas la opción de compra.

¿Qué es el Renting de Automóviles?

El renting es un alquiler a largo plazo que incluye no solo el uso del vehículo, sino también una serie de servicios asociados como mantenimiento, seguro a todo riesgo, asistencia en carretera, cambio de neumáticos y gestión de impuestos. El contrato suele tener una duración de 1 a 4 años.

A diferencia del leasing, en el renting no existe opción de compra al finalizar el contrato. Simplemente devuelves el vehículo y puedes contratar otro nuevo si lo deseas. El vehículo no figura en tu balance contable, lo que puede ser ventajoso para ciertas estructuras empresariales.

Diferencias Clave entre Leasing y Renting

Ventajas Fiscales del Leasing

El leasing ofrece importantes beneficios fiscales para empresas y autónomos en España:

Ventajas Fiscales del Renting

El renting también presenta atractivos beneficios fiscales:

¿Cuándo Elegir Leasing?

El leasing es la mejor opción si:

¿Cuándo Elegir Renting?

El renting es más conveniente si:

Costes Reales: Ejemplo Comparativo

Para un vehículo de 30.000€ durante 4 años con 20.000 km/año:

Leasing: Cuota mensual aproximada de 450-500€ + gastos de mantenimiento, seguro y gestiones (estimado 150-200€/mes adicionales). Total aproximado: 600-700€/mes. Al finalizar, opción de compra por 9.000-12.000€.

Renting: Cuota mensual todo incluido de 550-650€. Al finalizar, devolución del vehículo sin coste adicional (salvo daños extraordinarios).

El leasing resulta más económico si planeas comprar el vehículo. El renting ofrece mayor comodidad y previsibilidad de costes sin inversión final.

Conclusión

Tanto el leasing como el renting son excelentes opciones para empresas que necesitan vehículos sin realizar una gran inversión inicial. La elección dependerá de tus prioridades: si buscas ser propietario del vehículo a largo plazo y tener mayor control, el leasing es tu opción. Si prefieres comodidad, previsibilidad y renovar vehículos regularmente, el renting es la mejor alternativa.

En Pueblisercpi analizamos tu caso específico y te ayudamos a elegir la modalidad que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa. Contamos con acuerdos con las principales entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones del mercado.

¿Necesitas Asesoramiento Personalizado?

Nuestros expertos analizarán tu situación y te recomendarán la mejor opción para tu empresa.

Solicitar Consulta Gratis